Hace algunos días vimos las primeras Mini-PC basadas en el SoC AMD A6-5200 “Kabini” ; por lo que sabíamos que no tardarían en mostrarse las primeras tarjetas madre Mini-ITX basadas en Kabini, las que llegan desde diversos fabricantes: ASRock KA5200-ITX Tarjeta madre basada en el SoC AMD A6-5200 “Kabini” (cuádruple núcleo funcionando a 2.0GHz + GPU AMD Radeon HD 8400). ASUS XS-A Tarjeta madre basada en el SoC AMD A4-5000 “Kabini” (cuádruple núcleo funcionando a 1.5GHz + GPU AMD Radeon HD 8330). ECS KBN-I Tarjeta madre basada en el SoC AMD A6-5200 “Kabini” (cuádruple núcleo funcionando a 2.0GHz + GPU AMD Radeon HD 8400). MSI E1-2500I-E33 Tarjeta madre basada en el SoC AMD E1-2500 “Kabini” (doble núcleo funcionando a 1.4GHz + GPU AMD Radeon HD 8240). Sapphire IPC-FT3GS Tarjeta madre basa
Hace algunos días AMD mostró sus futuros APU A-Series de cuarta generación “Kaveri” , junto a ellos vimos a la primera tarjeta madre socket FM2+: ECS A78F2-Ti basada en el chipset AMD A78X “Bolton”. En esta ocasión es ASUS el que nos muestra su tarjeta madre A88XM-PRO, basada en el chipset AMD A88X “Bolton”, el más potente y avanzado de los nuevos chipsets de AMD compatibles con el nuevo socket FM2+ para APUs Kaveri-DT, Richland-DT y Trinity-DT. El que desde ya veamos tarjetas madre socket FM2+ es un gran indicativo de que podrían empezar a venderse dentro de pocas semanas, sin requerir esperar a fines de este año (entre octubre y diciembre) para el lanzamiento de los nuevos APU Kaveri basados en Steamroller. Cabe mencionar que en el pasado AMD inició la comercialización de las tarjetas ma
A 10 días del lanzamiento de los controladores/drivers Catalyst 13.6 Beta , AMD ha publicado sus nuevos controladores gráficos Catalyst 13.6 Beta 2. Al igual que sus antecesores, los nuevos controladores AMD Catalyst 13.6 Beta 2 soportan los recientes APU Richland y los SoC Kabini y Temash, aunque añaden algunas mejoras de rendimiento y solución a problemas entre los que tenemos: Mayor rendimiento en la aplicación de benchmark PCMark 8/7 para los APU Richland. Solución a un bug que ocasionaba intermitencia en el audio HDMI. Pueden descargar los nuevos controladores desde los siguientes enlaces: AMD Catalyst 13.6 Beta 2 para PCs de escritorio basadas en Windows Vista/7/8 AMD Catalyst 13.6 Beta 2 para notebooks/ultrathins basadas en Windows Vista/7/8 Siguilosamente AMD también ha publicado u
Continuan los anuncios de nuevos productos desde el evento Computex 2013, esta vez es el turno de ARM, la que anuncia sus nuevos CPU Cortex-A12 y GPU Mali-T622, sus nuevas propuestas para dispositivos portátiles de gama media. Actualmente la mayoría de dispositivos portátiles de mayor costo están basados en el microprocesador ARM Cortex-A15; mientras que la gran mayoría de dispositivos portátiles de bajo costo están basados en los microprocesadores ARM Cortex-A9, Cortex-A8, Cortex-A7 y Cortex-A5, microprocesadores que palidecen ante el rendimiento de Cortex-A15. CPU ARM Cortex-A12 La brecha de rendimiento entre Cortex-A15 y Cortex-A9 es muy grande, pues Cortex-A15 tiene un rendimiento por ciclo que duplica al de Cortex-A9; por lo que ARM necesitaba con urgencia un producto que cubriera di
Western Digital afirma tener el disco duro de 1TB más delgado del mundo , Seagate afirma tener el disco duro más delgado del mundo: su nuevo Laptop Ultrathin HDD 500GB ST500LT033. El nuevo disco duro Seagate Laptop Ultrathin 500GB (modelo HDD ST500LT033) reclama el puesto del disco duro más delgado del mundo gracias a poseer un espesor de tan sólo 5mm y un peso de tan sólo 9g. Seagate afirma que su nueva unidad de disco duro está diseñado para las notebooks ultradelgadas (ultrabooks y ultrathins) y Tablet híbridas (convertibles en notebooks) de nueva generación (y en otros tipos de dispositivos), gracias a su interfaz SATA-3 (6Gb/s). Su espesor de 5mm permite a los fabricantes de equipos ahorrar un 25% de espacio en comparación con los discos duros de 7mm de espesor; ello permitirá a los f
A principios de este año Intel mostró sus Mini-PC NUC de segunda generación “Horse Canyon” , y se espera que dentro de algunas horas o días presente sus primeras NUC basadas en el SoC Haswell-ULT. Pero AMD se adelantó presentando sus nuevas Mini-PC basadas en su SoC Kabini. AMD confirma que está trabajando con muchos fabricantes de PCs, los que ofrecerán una amplia variedad de Mini-PCs de muy reducido tamaño basadas en sus SoC Kabini A6-5200 (cuádruple núcleo Jaguar funcionando a 2.0GHz + gráficos Radeon HD 8400 con 128 shader processors “GCN”) y A4-5000 (cuádruple núcleo Jaguar funcionando a 1.5GHz + gráficos Radeon HD 8330 con 128 shader processors “GCN”). Estas Mini-PC ofrecerán un rendimiento CPU y GPU (sobre-todo en este último aspecto) y características que rivalizarán ante las Inte
A un mes desde el lanzamiento de los controladores Catalyst 13.4 WHQL y a 25 días desde el lanzamiento de los controladores Catalyst 13.5 Beta 3 , AMD lanza sus nuevos Catalyst 13.6 Beta. Los nuevos controladores gráficos AMD Catalyst 13.6 Beta soportan a los GPUs, APUs y SoCs con gráficas Radeon HD 5000 y superiores bajo los sistemas operativos Microsoft Vista/7/8 y Linux. Entre las nuevas características de los controladores AMD Catalyst 13.6 Beta tenemos: Soporte a los nuevos APU AMD A10/A8/A6/A4 “Richland”. Menor consumo de energía (tecnología AMD Enduro). Soporte a aceleración OpenCL 1.2 para la aplicación Adobe Premiere Pro CC ( lista de GPUs AMD compatibles Soporte a la tecnología AMD Wireless Display. Soporte a Xserver 1.14. Soporte a la extensión GLX_EXT_buffer_age. Los nuevos co
Faltan apenas nueve días para el debut oficial de los nuevos microprocesadores Core de cuarta Generación “Haswell” , pero estos ya se venden desde hace algunos días en el mercado chino. Gracias a su disponibilidad en el mercado chino, sabemos por adelantado como rendirá en algunas aplicaciones y que sus nuevas instrucciones AVX2 y FMA3 prometen un buen impulso al desempeño De momento nos han llegado reviews del microprocesador Core i7-4770K “Haswell-DT”, el más potente de los microprocesadores Haswell para equipos de escritorio socket LGA 1150; pero en esta ocasión, desde PC Games Hardware, nos traen un mini-review del microprocesador Core i5-4670K “Haswell-DT”, al que enfrentan ante sus dos antecesores: Core i5-3570K y Core i5-2500K. Hemos reunido algunos de los test de PC Games Hardware
Desde hace algunos meses, ASUS viene liberando a cuentagotas los detalles de su futura tarjeta de video GeForce GTX 670 DirectCU Mini , y hoy por fin la anuncia oficialmente. La nuev tarjeta de video ASUS GeForce GTX 670 DirectCU Mini está basada en el GPU Nvidia GeForce GTX 670, al cual overclockearon ligeramente a 928MHz (a 1006MHz en modo Boost) e incorpora 2GB de memoria GDDR5 con bus de 256 bits funcionando a sus valores por defecto (1502MHz o 6008MHz efectivos). La tarjeta de video posee un PCB y refrigeración DirectCU Mini doble ranura personalizados en formato Small Form Factor (SFF), lo cual la convierte en una solución ideal para los poseedores de equipos Mini-ITX o de otros formatos diseñados para espacios reducidos. ASUS informa que su nueva tarjeta de video estará disponible d
La compañía Vizio dio a conocer en el CES en enero, una tableta de 11,6 pulgadas con un procesador AMD Z-60 Hondo, y con Windows 8. Ahora, la tablet Vizio MT11X-A1 ha aparecido en el sitio web de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU). Si bien no se ha dicho mucho acerca de sus especificaciones, el modelo Vizio mostrado en enero tenía un procesador AMD Z-60 Hondo, de 1 GHz, de doble núcleo, con 2 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, y una pantalla de 1920×1080. La tableta pesa alrededor de 770 g, y tiene un centímetro de grosor, pero lo más saltante es su pantalla de 1080p. Si bien es cierto que a pantalla completa, las aplicaciones de estilo Windows 8, se ven muy bien en las pantallas de alta resolución, una de las ventajas de elegir una tablet Windows 8 sobre una Android
El fabricante Pirate3D ha creado una impresora 3D cuyo precio previsto de venta estaría al alcance del consumidor. La impresora Buccaneer, de Pirate3D, está allanando el camino de las impresoras 3D. Con un precio de sólo US$ 347, esta impresora de Pirate3D, ofrece una impresión basada en la extrusión. Una impresora de similares características puede llegar a costar por lo menos US$ 2000. El dispositivo, que está hecho de acero estampado, imprime a una resolución máxima de 50 micras (la misma resolución de la impresora impresora Markerbot Replicator 2 ). Se conecta a la PC o dispositivo portátil, vía Wi-Fi. Con un precio tan bajo, naturalmente, algo había que sacrificar. Las dimensiones son de 15x10x12 cm, que es casi la mitad de las dimensiones de la Markerbot Replicator 2. La producción d
Hace algunas semanas nos enteramos que al parecer Nvidia ha cancelado sus GPUs “Little Kepler” de segunda generación (GK114/GK116/GK117), por lo que sus nuevas GPUs GeForce 700 Series estarán conformadas por un mix de diversas variantes de la arquitectura gráfica Kepler: GeForce GTX 780 “GK110” (Big Kepler de segunda generación). GeForce GTX 770 “GK104” (Little Kepler de primera generación). GeForce GTX 760 Ti “GK104” (Little Kepler de primera generación). GeForce GTX 760/750Ti “GK106” (Little Kepler de primera generación). GeForce GTX 750 “GK107” (Little Kepler de primera generación). GeForce GTX 740/730 “GK208” (Little Kepler de tercera generación). De entre ellas, se rumorea que las GeForce 750/760/770 serán GPUs GeForce GTX 600 Series renombrados, por lo que GeForce GTX 680 pasará a l
¿Qué pasaría si pudieras agregar fácilmente circuitos electrónicos diseñados a la medida, a tus proyectos de bricolaje? Aquí tienes una pequeña “impresora-fresadora” 3D, que puede hacer el trabajo con precisión y potencia. Othermill es un proyecto de Kickstarter que ha logrado superar rápidamente su objetivo de recaudación de fondos, gracias a su simple y poco costosa fabricación, que hacen de ésta, una impresora 3D doméstica, accesible a los entusiastas de la electrónica, de la modificación de hardware y del bricolaje. Othermill está diseñado para ser un dispositivo de impresión portátil que puede producir placas de circuitos impresos, joyería, moldes y otros objetos. Concebido por los ingeniosos creadores de la pequeña empresa Otherfab/Otherlab, ubicada en la ciudad de San Francisco, Cal
Intel planeaba lanzar algunos procesadores Pentium para PC portátil y Celeron, basados en Ivy Bridge, antes que cada familia pase a la microarquitectura Haswell. Los nuevos CPU Celeron 1005M y 1017U, y el Pentium 2127U, ofrecerán un rendimiento ligeramente mejor que los Celeron 1000M y 1007U, y el Pentium 2117U. Los detalles de los futuros microprocesadores fueron confirmados la semana pasada con la noticia de una actualización de las especificaciones de la familia de procesadores Intel Core de tercera generación para PC portátil. El documento, disponible aquí (archivo PDF), proporciona los números de S-spec y las principales características de los CPU para los tres SKUs. De acuerdo con la actualización de las especificaciones, el Celeron 1017U corre a 1,6 GHz, y tiene un GPU integrado qu
Hace algunas horas los de Coolaler nos trajeron algunos benchmarks del microprocesador Intel Core i7-4960X Extreme Edition “Ivy Bridge-E” , y ahora nos traen algunos benchmarks del microprocesador Intel Core i7-4770K “Haswell-DT”. Los microprocesadores Intel Core de cuarta generación “Haswell” estarán fabricados con el proceso de manufactura a 22nm TriGate de Intel, aunque usarán un tipo de transistores distintos a los usados en Ivy Bridge, factor que sumado a su nueva micro-arquitectura contribuirá a que estos microprocesadores entreguen un rendimiento superior al de la actual generación, a la vez que ofrecerán una mejor relación de consumo. Desde Coolaler nos traen algunas pocas pruebas de un ejemplar preliminar del microprocesador Intel Core i7-4770K “Haswell-DT”, CPU cuádruple núcleo (
Luego de varios meses desde el debut de los controladores Catalyst 13.1 WHQL seguidos por una nutrida avalancha de controladores Beta (siendo Catalyst 13.3 Beta el más reciente hasta hace poco), AMD por fin nos brinda una nueva versión certificada por los laboratorios de control de calidad de hardware de Microsoft (WHQL) de sus controladores gráficos: Catalyst 13.4 WHQL, versión que llega junto a los también nuevos Catalyst 13.5 Beta 2. Catalyst 13.4 WHQL Nuevos controladores certificados de AMD, los que integran todos las mejoras posteriores al lanzamiento controladores Beta siguientes a los Catalyst 13.1 WHQL hasta los Catalyst 13.3 Beta 3, las que han pasado los rigurosos test de compatibilidad y estabilidad de Microsoft (WHQL). El nuevo Catalyst 13.4 WHQL incluye mejoras de rendimien
Fuji Xerox ha desarrollado recientemente un nuevo software que utiliza algoritmos y patrones de análisis, que no difieren mucho de cómo nuestros ojos y nuestro cerebro analiza y reconoce formas y patrones. El proceso de exploración y análisis en sí, no es muy diferente de un sistema OCR estándar, pero tiene un elemento crucial añadido: la adaptación y registro de patrones variable. El nuevo software es capaz de adaptarse y de aprender activamente de una multitud de versiones manuscritas de un mismo carácter, de la misma manera en como nuestro cerebro registra y memoriza, patrones y formas para tenerlos como referencia futura. El proceso se explica simplemente por el informe en dos pasos. En primer lugar, el sistema extrae todas las curvas, baches, y líneas dobladas visibles en el carácter,
Según fuentes cercanas, Microsoft planea traer de vuelta el botón Inicio en Windows 8.1, junto con una nueva característica que permite a los usuarios omitir la pantalla de inicio y arrancar directamente en el escritorio. Peter Klein, director financiero de la compañía (que pronto renunciaría), dijo que las futuras versiones de Windows de Microsoft se basarán en la retroalimentación de los consumidores. Esto significa que si Microsoft trae de vuelta el botón Inicio, sería por causa de los usuarios. La avalancha de críticas que Microsoft recibió luego del lanzamiento de Windows 8 fue abrumadora, con millones de usuarios que criticaron la decisión de la empresa de retirar esta función tradicional de Windows. Los usuarios no tenían otra opción que acostumbrarse a la pantalla de inicio. Steven
Se filtra una nueva versión de Windows 8. Esta vez se trata de Windows 8.1 build 9374. Parece ser muy similar a la que se filtró antes, el build 9369 , excepto por una diferencia notable: El Build 9374 contiene una nueva función llamada “Kiosk mode”. El modo kiosk está disponible en la configuración de usuario, en la categoría Lockdown (bloqueo). El modo kiosk permite que el sistema se bloquee en una sola aplicación inmersiva. Los usuarios pueden configurar esta opción se active de forma automática al inicio de la sesión. El sistema operativo también puede ser bloqueado en otras funciones específicas. Esta función no ha sido totalmente terminada en esta compilación. Recientemente, hemos sabido acerca de la posibilidad de que Microsoft cree una opción para permitir a los usuarios omitir al
A principios de este año AMD lanzó sus nuevos GPUs Radeon HD 8000 Series OEM destinadas al segmento de las PC de marca (Lenovo, ASUS, HP, Compaq, Dell y otros). La mayor parte de estos GPUs consiste en GPUs Radeon HD 7000 Series renombradas con excepción de los GPUs Radeon HD 8570 y Radeon HD 8670 basadas en el núcleo Oland (arquitectura gráfica Graphics Core Next 1.1 “Sea Islands” al igual que el reciente GPU Radeon HD 7790 “Bonaire XT” Dado que estos nuevos GPUs únicamente se distribuyen con equipos de marca, hasta el momento no habíamos tenido la oportunidad de verlos en acción, por lo que es la propia AMD la que se encarga de darnos un pequeño adelanto del rendimiento de su GPU Radeon HD 8570 OEM “Oland Pro” (GPU que dentro de poco también estará disponible para su venta al público en